Aumentará la tarifa eléctrica en nueve estados a partir de noviembre por fin de subsidio de verano

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, a partir del 1 de noviembre, se eliminará el subsidio de verano en nueve estados del país, lo que provocará un incremento en el costo del recibo de luz para los hogares que excedan el consumo promedio establecido.

Este subsidio, aplicado durante los meses de calor extremo, busca aliviar el gasto energético en zonas donde las temperaturas superan los 45 grados y el uso de ventiladores, aires acondicionados y otros aparatos es constante. La medida, conocida como Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), se activa entre abril y octubre, y permite a las familias pagar una tarifa preferencial por kilowatt-hora.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Con la llegada del otoño, el beneficio se suspende y la tarifa eléctrica regresa a su precio habitual. Los estados afectados por este ajuste son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit y Tamaulipas.

La CFE recomienda a los usuarios mantener un consumo moderado para evitar aumentos significativos en su factura. Entre las acciones sugeridas están desconectar aparatos que no se usen, aprovechar la luz natural, dar mantenimiento a los electrodomésticos y sustituir aquellos que generen mayor gasto energético.

El subsidio se reactivará de forma paulatina en 2026, cuando las temperaturas comiencen a elevarse, estimándose su regreso en el mes de abril.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad