Chivas presenta cambios al Estadio Akron rumbo al Mundial 2026

La casa del Rebaño será una de las sedes en México del torneo de la FIFA

El Estadio AKRON continúa su transformación para mantenerse como el recinto deportivo más funcional del país y cumplir con los requerimientos de la FIFA rumbo a la Copa Mundial 2026. Las adecuaciones en marcha abarcan mucho más que lo solicitado por el organismo rector del futbol internacional: se está rediseñando por completo la experiencia para los asistentes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Desde este semestre, los aficionados que asistan a la cada de Chivas notarán diversos cambios significativos. Estas obras buscan elevar la calidad de cada visita y quedarán como legado tras el evento mundialista. Entre los aspectos más notorios se encuentra la instalación de una nueva cancha que cumple con los más altos estándares internacionales de calidad.

Tecnología de punta en pantallas y sistema de audio

La experiencia visual dentro del estadio dará un salto de nivel gracias a la renovación de sus megapantallas. Estas, ubicadas en las cabeceras, incrementarán su tamaño y emplearán tecnología LED de última generación, con mayor definición y brillo.

También se actualizarán las vallas electrónicas y las pantallas distribuidas en espacios clave como el atrio principal, los palcos, los baños y otros puntos estratégicos. El sistema de sonido será completamente sustituido, lo que permitirá mayor claridad, presión sonora y una experiencia auditiva envolvente, mejorando así la atmósfera durante los partidos y eventos.

Nuevos espacios hospitality con servicios premium

Como parte de las adecuaciones para la Copa Mundial se construirán hospitalities temporales en las zonas AKRON Premier y Coca-Cola Lounge. Estos espacios contarán con vista privilegiada al campo, catering exclusivo, barras de alimentos, baños privados accesibles y un diseño inspirado en el folclor tapatío.

Además, el inmueble habilitará un nuevo Sensory Room, un espacio inclusivo destinado a personas neurodivergentes o con trastornos del procesamiento sensorial como autismo o ansiedad. Este entorno controlado ofrecerá una experiencia segura, tranquila y accesible, permitiendo disfrutar del futbol sin sobrestimulación. Será la primera sala de su tipo en un estadio mexicano.

Señalética accesible y compromiso ambiental

Se implementará nueva señalética en todo el estadio con íconos universales y un lenguaje visual más accesible. Esta mejora incluye mayor visibilidad para salidas de emergencia y puntos de seguridad, reforzando la orientación y protección de los asistentes.

El estadio continúa reemplazando su sistema de iluminación tradicional por luces LED de bajo consumo. Además, emplea tecnología SGL para el mantenimiento sustentable de la cancha. También se han incorporado dispensadores de jabón y toallas higiénicas fabricados con materiales ecológicos, en línea con su compromiso medioambiental.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad