Episcopado mexicano toma acciones en la Iglesia, ante la eventual emergencia sanitaria (COVID-19).

Ante la epidemia provocada por el coronavirus (COVID-19), el cual causa enfermedades respiratorias que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), la Conferencia del Episcopado Mexicano hace un llamado a los católicos para tomar las medidas preventivas necesarias para evitar el contagio.

Con información proporcionada por la Secretaría de Salud, el coronavirus humano se transmite de una persona infectada a otras a través del aire, al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Una de las medidas preventivas sugeridas, es la suspensión de los saludos con contacto físico, es por ello que exhortan a los obispos y sacerdotes en México, soliciten a sus feligreses que en las celebraciones religiosas se suspenda el saludo de mano con contacto físico, durante la contingencia. Lo anterior no elimina el rito del saludo de la paz*, sino solamente, que en el mismo se evite el contacto directo interpersonal, y se pueda sustituir con una reverencia o un signo de voz.

“En el mismo sentido, se considera muy conveniente, por la misma circunstancia, que la Sagrada Comunión, durante la eventual emergencia, sea distribuida en la mano y no en la boca, según las normas de la Iglesia.”

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad