El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, reafirmó que la salud de las y los nayaritas es una prioridad de su administración, al destacar los avances en la cobertura de medicamentos en el primer, segundo y tercer nivel de atención en la entidad.
El mandatario estatal explicó que actualmente Nayarit cuenta con 197 unidades de primer nivel de atención, mismas que se han visto beneficiadas con el programa nacional «Rutas de la Salud». Enfatizó también los avances en equipamiento médico en distintos municipios, como la adquisición de tomógrafos de última generación para los municipios de Ixtlán del Río, Tondoroque y Rosamorada, así como el fortalecimiento de servicios en el Centro Estatal de Cancerología y la ampliación de recursos humanos especializados.
Informó que su administración logró recuperar una importante infraestructura que pertenecía a la empresa ATR. Recordó que dos gobiernos anteriores habían intervenido en su creación: uno otorgando el terreno y otro construyendo las instalaciones. Posteriormente, la compañía cambió de sede por necesidades propias, lo que derivó en un proceso legal complejo que el actual gobierno libró con éxito.
El mandatario detalló que dicha infraestructura, con un valor aproximado de 274 millones de pesos, según avalúo, comprende alrededor de 9 mil metros cuadrados de almacenes. Precisó que, tras gestiones recientes, propuso que estas instalaciones sean destinadas a fortalecer el sistema de salud en la entidad.
Navarro Quintero subrayó que su planteamiento busca que se otorguen las claves necesarias de acuerdo con los nuevos parámetros científicos establecidos, para garantizar un mejor abasto y distribución de medicamentos en beneficio de las y los nayaritas.
“Este almacén regional va a abastecer, está en ese proceso, al estado de Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit. Y vamos a tener una base de datos regional, si tiene una (institución) tenemos todas y que no se vea que unos lo tienen y otros no lo tienen”.
Por su parte, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gregorio Sánchez Vázquez, presentó los resultados de la estrategia “Rutas de la Salud”, diseñada para garantizar el suministro de medicamentos en todo el estado. Explicó que esta estrategia se desarrolló en dos fases, siendo la primera del 18 al 22 de agosto, con el objetivo de garantizar el suministro programado de medicamentos en todos los centros de salud de la entidad.
Precisó que en tan solo cuatro días se cubrieron 197 unidades médicas, entre ellas 186 centros de salud y 11 Centros de Salud de Servicios Ampliados, a través de la organización de 40 rutas. En este periodo se distribuyeron 267 mil 482 claves de medicamentos en beneficio de la población.
Explicó que gracias a las gestiones del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, se revisó a fondo la logística de distribución de medicamentos, logrando que el estado recibiera 11 camiones en propiedad de la Secretaría de Salud, destinados exclusivamente al traslado de insumos médicos.
El funcionario destacó además una acción inédita a nivel nacional: la incorporación de las ambulanchas de Aguamilpa, impulsadas por el propio gobernador, que participaron activamente en el traslado de medicamentos y personal. A ello se sumaron 29 vehículos tipo pick-up de IMSS-Bienestar, entre otras unidades.
En cuanto a la segunda etapa de la estrategia, Gregorio detalló que arrancó el 26 de agosto. Señaló que, siguiendo la instrucción presidencial, el medicamento para pacientes con cáncer será concentrado y garantizado directamente en este centro especializado.
“Quiero destacar algo muy importante, hacer un paréntesis en esta segunda fase que yo les comento, que también con esta visión del señor gobernador lo que se impulsó fue que todo el medicamento que teníamos en el almacén de Cancerología lo tuviera ya el Centro Estatal de Cancerología. La presidenta de México lo que instruyó fue que ese medicamento lo tuvieran en el centro estatal, pero además lo que instruyó es que ya todo el medicamento va a llegar de Cancerología a este Centro estatal”.
Por último, anunció que el proyecto incluye también la construcción de un nuevo hospital en el municipio de Santiago Ixcuintla, en seguimiento a los acuerdos establecidos entre el gobernador y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.