El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado por su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, asistió a la inauguración del nuevo campo de golf Nauka Riviera Nayarit, ubicado en Costa Canuva, en el municipio de Compostela.
Nauka proviene de la palabra huichol que significa «cuatro», haciendo alusión a sus cuatro entornos naturales distintos: selva, acantilados volcánicos, un estuario de manglares y playa. Con una inversión superior a 50 millones de dólares, este proyecto forma parte de un ambicioso desarrollo turístico que continuará consolidando a Nayarit como un destino de clase mundial.
Durante la ceremonia, el mandatario estatal destacó que este nuevo espacio es una muestra de la confianza que inversionistas nacionales e internacionales han depositado en Nayarit, al tiempo que contribuirá a diversificar la oferta turística de la región, generar empleos y detonar el desarrollo económico local.
“No ha sido fácil, ha sido muy difícil convencer a quien había que convencer para salir adelante, pero había que generar un ambiente adecuado para que el consorcio no fuera a tener la inseguridad de invertir enormes cantidades de recursos económicos en Nayarit. No solamente en este desarrollo turístico, sino también desarrollo carreteros, también en el aeropuerto. Aquí vemos reflejado lo que es atrevimiento, lo que es innovación, lo que es responder con enorme responsabilidad porque en este contexto se encuentran inversiones turísticas de altísimo nivel, son de clase mundial, no solamente abarcaría su presencia en el área del pacífico mexicano, sino de todo el mundo en general, será un lugar enormemente atractivo”.
El gobernador finalizó destacando que el crecimiento histórico en la recaudación estatal alcanzado por Nayarit —sin precedentes a nivel nacional— permitirá destinar mayores recursos a obras de cercanía social que beneficien directamente a la población. Señaló que, mientras el gobierno federal concentra sus esfuerzos en grandes proyectos de alcance nacional e internacional y el sector privado impulsa inversiones estratégicas como las realizadas en Costa Canuva, el gobierno estatal enfocará estos ingresos extraordinarios en acciones que mejoren de manera directa la calidad de vida de las y los nayaritas.
“La gente que viene a estos lugares a trabajar, que seguramente habrá muchos nayaritas, la gente que viene en una situación de esparcimiento y de diversión, no va a tener la confrontación con una sociedad que está insatisfecha porque está olvidada. Tanto el sector social está siendo muy atendido, como el sector que venga por algún motivo a estos lugares, estará satisfecho.”.
Por su parte, el presidente de Mota-Engil México, José Miguel Bejos, recordó que durante décadas, la región costera de Nayarit permaneció en el olvido pese a su enorme potencial turístico, y que aunque existía desde hace muchos años el proyecto de convertir esta franja del Pacífico en un polo de inversión y desarrollo turístico impulsado por infraestructura carretera de primer nivel —particularmente las autopistas Guadalajara–Bucerías y Bucerías–Vallarta—, la falta de accesibilidad frenó por mucho tiempo su crecimiento.
“Se necesitó que llegara un gobierno como el del doctor Miguel Ángel Navarro para que acompañara, liderara este esfuerzo y pudiera convencer a las distintas autoridades, en especial al gobierno federal, de que impulsaran la terminación de todo lo que se había planteado hace muchos años en materia de infraestructura. Nos parece que es momento de invertir, es momento de creer en México, pero sobre todo, es momento de creer e invertir en Nayarit”.
El evento se realizó en las instalaciones del complejo, donde también se llevó a cabo una rueda de prensa con representantes del sector turístico y empresarial.