La cantante estadunidense Lady Gaga lanza hoy ‘Joanne’, su quinto disco de estudio, en el que retoma sus orígenes

Para Gaga los tacones de más de 10 pulgadas, los vesti­dos extravagantes –incluyen­do uno de carne cruda—, los trajes de latex y el dramático maquillaje han dejado de ex­presar lo que siente como ar­tista. No reniega de lo que ha hecho como profesional, pero para ella llegó el momento de cambiar, de vestir con ropa convencional y retomar los sonidos del Upper East Side de Nueva York, donde creció.

“Para ser franca prefiero ir sólo sobre el ciclo de este disco y hablar de la música. Eso sería genial, porque se convierte en todo lo demás y eso fue lo que alguna vez qui­se. Pero si sólo uso playeras y pantalones negros al vestir diario, la gente podría escu­char lo que escribo. Todos los vestuarios, la moda y las pie­zas de arte a lo largo del tiem­po tuvieron sentido para mí, no para otra persona.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Pero siempre lo tuve, era una forma de expresión, no de esconderme. Esta vez mi estilo se mantendrá natural a como estuve en el estudio. Empecé de una forma enér­gica a decirme: ‘quítate esta ropa, ¡no la voy a usar! ¡No voy a usar tacones!’, y parte de eso también es que estuve en el estudio con los chicos. No puedes hacer música con un montón de chicos viendo la langosta que traes en la cabe­za. Se van a distraer”, comen­tó Gaga en una entrevista que otorgó a Jonathan Dean y que The London Times publicó el 16 de octubre.

Sin duda los “chicos” que la acompañaron en el estu­dio tuvieron mucho que ver en el sonido que Gaga dio a las 11 canciones que confor­man Joanne. Mark Ronson, DJ y productor; Beck, Kevin Par­ker, de Tame Impala; Father John Misty y Josh Homme, fundador de Queen Of The Stone Age, son algunos nom­bres en los créditos de com­posición y/o producción.

Gaga y Ronson, quienes figuran como productores ejecutivos del disco, habían trabajado antes cuando cola­boraron en la canción Chillin’, del rapero Walles en 2009, además de que crecieron se­parados por sólo unas cuadras en el Upper East Side de Nue­va York. Seis años después lle­gó el acercamiento por parte de la cantante para trabajar juntos en esta producción.

No se cómo va a sonar, pero, ¿te gustaría que traba­járamos juntos?”, le dijo Gaga a Ronson cuando se apareció en el estudio de Londres.

Teníamos una hora libre en el estudio y ella estaba in­creíble. Parecía la mezcla per­fecta entre un fan de la música y una excéntrica neoyorquina. Crecí rodeado de este tipo de personas toda mi vida”, recor­dó el productor en una entre­vista con Rolling Stone en su edición de octubre.

Así ambos desarrollaron el disco, que de Londres los llevó al estudio de grabación de Rick Rubin, Shangri-La, en Malibú, California, donde pa­saron la mayor parte del tiem­po trabajando en el disco. Durante el primer día que es­tuvieron ahí Ronson escribió el título de la canción princi­pal del disco e instó a Gaga a escribir sobre cualquier cosa que le hubiera pasado en su vida o por la mente en ese momento.

La inspiración le llegó a la compositora y se enfocó en la historia de una bailarina del Lower East Side de Nue­va York que murió a causa de lupus 11 años antes de que ella naciera. Esa artista era su tía, hermana de su padre, y de quien heredó su segundo nombre: Joanne. Así, Perfect Illusion, primer sencillo del disco que salió en septiembre, se inspira en ella.

“Durante toda mi vida nunca enten­dí por qué mi papá estaba tan triste, tomaba mucho o se descontrolaba. Pensaba que era mi culpa y era doloroso para toda la familia. Fui testigo año tras año de ese sentimiento de pérdida que tenían mi papá y mis abue­los. Hay algo muy poderoso y profundo cuando se pierde a un hijo.

Pueden preguntarme so­bre algo personal de cada canción. No sé si iré hacia cada detalle, pero puedo de­cir que Joanne me dio la fuer­za para vivir el resto de la vida que ella no llegó a tener. Lla­mar el disco Joanne es… creo que si pudiera sanar a una sola persona puedo sanar a dos, cinco o 10 millones. Si puedo sanar a mi papá, entonces a lo mejor puedo sanar a alguien más”, comentó Gaga a The London Times.

A Perfect Illusion siguió el segundo sencillo promocio­nal Million Reasons junto con la gira promocional Diva Bar Tour, patrocinada por Bud Light, con la cual Gaga se pre­senta en bares de diferentes ciudades de Estados Unidos.

A la par de la salida del ál­bum hoy —aunque se filtró a internet por un error en una tienda de discos en Bélgica que lo puso a la venta de for­ma física días antes del lan­zamiento oficial—, Gaga se volverá a subir a la camioneta de James Corden para hacer un episodio más de Carpool Karaoke, el fragmento del programa The Late, Late Night Show with James Corden.

La ganadora del Grammy reveló a finales de septiembre que hará el show de medio tiempo del Super Bowl 2017, el cual se realizará en febrero de 2017 y hace dos semanas se divulgó que será inmorta­lizada una vez más.

A través de una alianza en­tre su fundación, Born This Way y Monster High, pro­piedad de Mattel, Lady Gaga se con­vertirá en Zomby Gaga, una nueva muñeca inspirada en ella y en el look que utilizó para el video de la canción que da nombre a la fundación.

La Fundación ‘Born This Way’ es sobre ser tú mismo, amar quien eres y ser noble con los demás. Estoy tan or­gullosa de mi hermana Nata­li por diseñar a Zomby Gaga. Juntas con nuestra madre y Monster High estamos emo­cionadas de compartir los valores del amor, la nobleza y la valentía con las personas jóvenes del mundo entero”. expresó la cantante en un co­municado oficial.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad