La Casa Blanca informa que los aranceles a China aumentarán hasta al menos 104 % el miércoles

El presidente Donald Trump impondrá un asombroso 104% en gravámenes a todas las importaciones chinas el miércoles, anunció este martes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Esto se suma a los aranceles sobre productos chinos que ya estaban vigentes antes del segundo mandato de Trump.

China tenía previsto que se le aplicara un aumento de aranceles del 34 % como parte del paquete de aranceles “recíprocos” de Trump. Pero el presidente añadió otro 50 % después de que Beijing no se retractara en su promesa de imponer aranceles de represalia del 34 % a los productos estadounidenses antes del mediodía de este martes, añadiendo un 84 % adicional.

Publicidad

Más temprano este martes, el Ministerio de Comercio de China dijo que “se opone firmemente” a los aranceles adicionales del 50 % sobre las importaciones chinas, calificándolo de “un error tras otro”. El ministerio prometió intensificar su represalia sobre las exportaciones estadounidenses.

Las acciones estadounidenses, que se dispararon el martes por la mañana, comenzaron a bajar tras los comentarios de Leavitt. El Nasdaq y el S&P 500 cayeron en territorio negativo, mientras que el Dow aún se mantenía positivo alrededor de las 2:30 p.m., hora de Miami.

“Los países como China, que han elegido tomar represalias e intentar redoblar su maltrato a los trabajadores estadounidenses, están cometiendo un error”, dijo Leavitt a los reporteros este martes. “El presidente Trump tiene una voluntad de acero, y no se quebrará”.

“Los chinos quieren llegar a un acuerdo, simplemente no saben cómo hacerlo”, agregó. Se negó a revelar qué términos —si los hubiera— consideraría Trump para reducir los aranceles a China.

Trump impuso inicialmente un arancel del 10 % sobre todos los bienes chinos sin excepciones en febrero, vinculándolo al supuesto papel del país en la inmigración indocumentada y la introducción de fentanilo en EE.UU. El mes pasado duplicó esos números.

China fue la segunda fuente más grande de importaciones de Estados Unidos el año pasado, por lo que envió un total de US$ 439.000 millones en bienes al país, mientras que EE.UU. exportó bienes por un valor de US$ 144.000 millones a China. Los aranceles mutuos amenazan con perjudicar las industrias nacionales y se prevé que resulten en despidos.

Docenas de países también experimentarán aumentos de aranceles pronto

Docenas de otros países, así como la Unión Europea (UE), también enfrentan un plazo a medianoche para las nuevas tarifas arancelarias. Esos aranceles, que Trump presentó la semana pasada, oscilan entre el 11 y el 50 %.

Leavitt dijo a los reporteros que a pesar de varias conversaciones con líderes mundiales que buscan negociar aranceles más bajos, Trump tiene poco interés en retrasar sus planes.

Habiendo hablado con Trump más temprano el martes, Leavitt dijo: “Él espera que estos aranceles entren en vigor”.

Al mismo tiempo, dijo que Trump instruyó a su equipo comercial a hacer acuerdos “a medida” con los países que quieran negociar. Cuando se le insistió sobre si el presidente tenía algún cronograma o plazo para los acuerdos comerciales, Leavitt reiteró que no serán “acuerdos estándar”.

Publicidad