Lo que quiso decir el CEO fue… Nissan Mexicana aclara que no hay planes de mudar producción

Nissan Mexicana destacó su compromiso con México… aunque reconoció que aún analiza el impacto de cambios a nivel global, como la llegada de Trump a la Presidencia de EU.

Nissan Mexicana aclaró que no existe información ni planes de la automotriz japonesa de trasladar su producción de México a otros países por la posible aplicación de aranceles de 25 por ciento a México por parte del Gobierno de Donald Trump.

Publicidad

Nissan Mexicana puntualizó que la armadora sigue comprometida con el crecimiento en el país, donde ha producido más de 16 millones de vehículos, aunque también reconoció que existen cambios en el entorno mundial que aún se analizan.

“No tenemos ninguna información adicional de trasladar nuestras operaciones de manufactura a otro país. A nivel global, Nissan está tomando medidas para garantizar que nuestra producción se alinea y satisface las necesidades del mercado y los clientes, a tiempo que se fortalece la oferta de valor de nuestro portafolio”, compartió Nissan Mexicana a El Financiero.

Más temprano, Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, admitió que la empresa analizaría la mudanza de su producción en México si Donald Trump sí aplica aranceles de 25 por ciento a México que quedaron pausados tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum.

“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación”, contestó en rueda de prensa.

“Se está desarrollando un nuevo entorno y debemos responder de forma flexible”, abundó.

¿Qué autos produce Nissan en México?

Nissan exportó a Estados Unidos desde México más de 26 mil vehículos durante 2024, según cifras oficiales.

En enero de este año, Nissan vendió 20 mil 279 autos en México, 1.5 por ciento más que el año previo. Además, la producción en sus plantas de Aguascalientes y Morelos creció 8 por ciento con 61 mil 85 vehículos. No obstante, las exportaciones cayeron 22.9 por ciento con 33 mil 807 autos enviados al extranjero.

En su planta Aguascalientes A, Nissan produce el Nissan March, el Nissan Versa (dos de sus modelos más vendidos) y el Nissan Kicks y Nissan Kicks Play, mientras que el complejo de Aguascalientes A2 se dedica a la producción del Nissan Sentra. En Morelos, la armadora produce el Nissan V-Drive y Nissan Versa, Nissan Frontier y Nissan NP300.

Trump ‘amenaza’ a la industria automotriz de México

Además del arancel de 25 por ciento al acero y aluminio, el presidente Trump planteó la posibilidad de aplicar tarifas a los autos que se venden en EU, pero que no son armados en ese país.

“En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo digo: ‘de ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer granes aranceles a esos automóviles”, aseguró Trump esta semana en entrevista con Fox News.

Trump afirmó que en las elecciones presidenciales se ‘ganó’ el apoyo de los empresarios y sindicatos de la industria automotriz, por lo que los aranceles a los autos mexicanos serían una nueva forma de ‘pagar’ ese voto.

La posible aplicación de aranceles también ‘inquietó’ a otra empresa. A finales de enero, General Motors admitió que analizaba mover parte de su producción de México a EU por las amenazas arancelarias de Trump.

“Nadie se va a ir de México, porque las plantas más productivas las tienen aquí; sería muy caro”, dijo Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sobre el tema.

Publicidad