En atención a las afectaciones ocasionadas por las lluvias del pasado fin de semana en los municipios de San Blas y Compostela, el gobierno del estado de Nayarit, encabezado por el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, implementó un operativo interinstitucional para atender de manera inmediata a las familias afectadas y restablecer la infraestructura dañada.
La secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, informó que desde el primer momento el gobernador Navarro Quintero giró instrucciones precisas a todas las dependencias involucradas para actuar sin demora. Destacó que el Instituto Promotor de la Vivienda de Nayarit (IPROVINAY) realiza el levantamiento de información para reubicar a las familias cuyas viviendas resultaron destruidas por el desbordamiento de un arroyo en Jalcocotán y las inundaciones en Zacualpan.
“Ahorita se está realizando nuevamente un recorrido porque lo que nos solicitó el gobernador y la doctora Beatriz Estrada era que no escatimáramos, que el censo fuera efectivamente de las casas que sufrieron daños para hacer la aportación de la ayuda que ellos han ofrecido y que no se quedara nadie sin este apoyo. Por eso nos han solicitado que seamos los más precisos, se encuentra Protección Civil desde el día de ayer y también personal de esta secretaría, realizando los recorridos necesarios, tanto en Zacualpan como en Jalcocotán, en el municipio de San Blas”, explicó González García.
Entre las acciones destacan los trabajos de reparación en el camino de acceso a Zacualpan, el envío de pipas de agua potable a esa comunidad y a Jalcocotán, así como la evaluación de los sistemas de agua y drenaje por parte de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
“Estas son de las primeras acciones que están realizando, están levantando la carpeta asfáltica para poder habilitar el camino que la instrucción del gobernador fue que quedara de 48 a 72 horas y este es el lapso que tiene la Secretaría de Infraestructura”, señaló la secretaria.
En materia de salud, la funcionaria informó que se pusieron en marcha brigadas médicas y campañas de hipercloración del agua para evitar enfermedades derivadas del contacto con aguas contaminadas, además de revisiones casa por casa para atender posibles afectaciones cutáneas o infecciones respiratorias.
De igual forma, se mantiene un monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas y de los niveles de los ríos, con la participación del Consejo Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Marina, la SEDENA, CONAGUA y autoridades municipales. Informó que el Consejo de Protección Civil se encuentra en sesión permanente, lo que permite una respuesta inmediata ante cualquier emergencia, asegurando que la instrucción del gobernador es clara: salvaguardar la vida e integridad de todas y todos los nayaritas.
El gobierno de Nayarit continúa trabajando para garantizar la seguridad y bienestar de las familias afectadas, priorizando la coordinación interinstitucional y la atención humana en cada acción emprendida.