Hace algunos días, Mauricio Fernández pidió licencia de su cargo debido a que buscaba continuar con su tratamiento contra el cáncer que padecía
Este martes 23 de septiembre se anunció la muerte, a los 75 años, de Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro Garza García en Nuevo León, quien hace algunos días pidió licencia de su cargo debido a que buscaba continuar con su tratamiento contra el cáncer que padecía.
Después anunció su retiro permanente por las complicaciones derivadas de la enfermedad, y sugirió a Mauricio Farah, secretario del ayuntamiento, para suplirlo.
Con un mensaje en sus redes sociales, el pasado 15 de septiembre dijo que solicitaba el permiso para dejar su puesto: «Quiero compartirles que por causas de salud he solicitado licencia por 2 semanas para posteriormente presentar mi renuncia al cargo. Lo hago como un acto de responsabilidad y lo hago con la cara en alto, con la satisfacción de haberlo dado todo por nuestra ciudad».
«Dejo a San Pedro en los primeros lugares, como un municipio modelo. Gracias a todos por su confianza, por creer en mí, pero sobre todo gracias por ser los mejores ciudadanos y por haber colaborado conmigo para llevar a San Pedro a lo más alto. Su amigo de siempre, su Tío Mau».
El edil, de las filas del PAN, gobernó San Pedro en al menos cuatro ocasiones (entre 2009 y 2012, 2015 a 2018), y la última fue tras las elecciones del 1 de junio de 2024. Era empresario, fue senador, excandidato al gobierno de Nuevo León y consejero estatal vitalicio del Partido Acción Nacional.
¿De qué murió Mauricio Fernández?
De acuerdo con información de medios nacionales, el fallecimiento del alcalde Mauricio Fernández se dio años después de que se le diagnosticara mesotelioma pleural, un cáncer que le afectaba el recubrimiento de los pulmones.