Necesitamos en Tepic inversión privada: Richardi

El candidato independiente a la alcaldía de Tepic sostuvo que no se puede esperar a que únicamente con capital público se realicen obras de infraestructura

El candidato independiente a la alcaldía de Tepic, Jorge Richardi, sostuvo que no se puede esperar a que únicamente con capital público se realicen obras de infraestructura y se corrijan todas las deficiencias en servicios públicos que tiene el municipio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

“Nosotros, siempre lo he dicho —aclaró—, somos un municipio que vivimos al ciento por ciento del presupuesto federal y no tenemos recursos propios para invertir, para producir”.

“Necesitamos que haya inversión mixta de capital y crear de la basura y del sistema de agua una empresa paramunicipal, modelo que ha funcionado en gran parte de las ciudades del país que tienen hoy en día los organismos  más eficientes de recolección y de agua, y no solamente en México, sino a nivel mundial”, dijo.

“Vamos a pasar otros tres años, que serían cuatro esta ocasión, esperando a que alguien resuelva las cosas, y el discurso va a ser el mismo, no hay recurso, no hay recurso, no hay recurso, porque el presupuesto de egresos para Tepic en este 2017 es de cerca mil 527 millones de pesos, y el de egresos es de mil 320 millones de pesos; lamentablemente el 70 por ciento del presupuesto se va en nómina. ¿Qué nos queda para invertir? Absolutamente nada”, indicó Richardi.

“Hay que pensar diferente: la gente quiere soluciones, la gente ya no quiere excusas, y mi compromiso es que cuando llegue a ser Presidente Municipal se van a corregir muchos problemas de tajo, y vamos a tener niveles de calidad competitivos a nivel nacional, con empresas paramunicipales”, adelantó.

“Igualmente, haremos convocatorias para que aprovechemos capital de empresas a nivel mundial que se especializan específicamente en dar ese tipo de servicios”, agregó.

Asegura que hay que tomar el ejemplo de los casos de éxito de otras ciudades, como Saltillo y Aguascalientes, que destacan ampliamente en los buenos servicios públicos que prestan, para mejorar los de Tepic.

Al respecto, informó que Aguascalientes recibió un premio a nivel mundial como una de las mejores ciudades en la separación, manejo y recolección de basura, y fue galardonada en  Madrid, España.

“Saltillo es la segunda ciudad con el mejor sistema de distribución de agua en todo el país, y en Saltillo, en Aguascalientes, en Querétaro, en Mérida, en Monterrey, hay algo que se llama asociación de capital mixto”, puntualizó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad