Portar armas de fuego sólo generaría más violencia: especialista

El sociólogo de la UNAM, explicó que “en un ambiente violento, como el que se vive en muchas regiones del país, aumentarían los homicidios y los actos delincuenciales”

René Jiménez Ornelas, integrante del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, destacó que la iniciativa que plantea la posesión de armas de fuego en negocios y su portación en automóviles particulares, sólo generaría más violencia entre la población.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

“En un ambiente violento, como el que se vive en muchas regiones del país, aumentarían los homicidios y los actos delincuenciales”, explicó.

“Es una propuesta que no está bien sustentada: no se puede pensar en traerlas a nuestro territorio en el contexto de violencia en el que vivimos”, agregó.

Explicó que el miedo que se experimenta a nivel social de manera cotidiana crea ciertas reacciones entre los ciudadanos, por lo que, de portar armas de fuego, “habría más agresiones, golpes y peleas con pistolas, que son para usarse”.

El sociólogo detalló que la posesión de armas y su portación en automóviles también aumentaría la violencia y los crímenes entre los ciudadanos.

En Estados Unidos, ejemplificó, “están permitidas (las armas) y hay que ver la cantidad de eventos violentos que ocurren”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad