Nayarit
Mayo 19, 2025
Skip to content

  • Inicio
  • Nayarit
  • Nacional
  • Internacional
  • Enfoque TV
  • Opinión
  • COVID-19
  • Palacio Nacional
  • Zona Trendy
  • Deportes
  • Edictos
  • Impreso
Tema: relaciones
CartonesCOVID-19De InterésDeportesDestacadosEdictosEducaciónEleccionesEnfoque TVGeneralImpresoInternacionalLo ÚltimoNacionalNaturalezaNayaritOpiniónPalacio NacionalPublicidadReporte 911UANZona Trendy

Cómo saber si mi ex me...

hace 5 años marzo 16, 2020

Especialista revela que el enamoramiento en...

hace 6 años febrero 12, 2019
Poliamor,-¿qué-se-vale-y-qué-no-en-este-tipo-de-relaciones--

Poliamor, ¿qué se vale y qué...

hace 8 años junio 18, 2017
por-que-no-funcionan-las-relaciones-a-larga-distancia

¿Por qué no funcionan las relaciones...

hace 8 años noviembre 29, 2016
Este tipo de relación debe ser consentida por las personas en cuestión y aunque no lo creas, no existen engaños, ni malos entendidos... La aventura del hombre casado con esa vecina que tanto le gusta o la historia de aquella chica que se cita con un antiguo compañero de instituto a escondidas de su novio no son poliamor. Una relación poliamorosa se basa en la sinceridad y requiere el consentimiento de todas las personas implicadas. ‘Poliamor significa establecer relaciones sentimentales con más de una persona a la vez, de manera ética, responsable y consensuada’, precisa Karen Moan, portavoz de la Asociación Poliamor Madrid, una entidad que tiene como objetivo la difusión del poliamor. ¿Qué es válido? Las relaciones poliamorosas pueden ser de muy diversos tipos: Una persona puede tener dos amantes que no estén con nadie más o que, a su vez, tengan otros amantes. Uno de los miembros de la relación sea bisexual y tenga amantes de ambos géneros Un trío en el que todos sean amantes de todos Se puede convivir con uno o con varios amantes, vivir en casas distintas, criar a un hijo que tenga dos madres y un padre o viceversa Las posibilidades son muy amplias pero, sea cual sea la estructura elegida, ‘lo importante es que funcione y que esté acordada por todas las partes implicadas con sinceridad y respeto’, subraya la Asociación Poliamor Madrid. El enamoramiento forma parte del inicio del desarrollo normal del amor. El enamoramiento tiene un componente temporal, de modo que en una relación de pareja suele restringirse a los primeros años, según la especialista. Existen relaciones principales y secundarias... ‘Parece que el modelo más común podría ser el de relación principal y secundaria, quizás porque muchas personas que optan por la opción del poliamor lo deciden estando en pareja’, afirmaKaren Moan. Asimismo, detalla que hay factores, como la convivencia o la crianza, que determinan el funcionamiento pero, en general, ‘creo que se tiende a la desestructuración de los modelos y a igualar los sentimientos’, opina. La diferencia entre una relación poliamorosa y una monógama radica en que, en el primer caso, las personas que forman parte de la relación han aceptado y consensuado explícitamente la no exclusividad de la pareja. No obstante, los celos pueden aparecer en múltiples ocasiones, por ejemplo, cuando las expectativas sobre la distribución del tiempo entre los distintos miembros de la relación no se ajusten a lo esperado por una de las personas, detalla. Obstáculos... Uno de los obstáculos al que a menudo tienen que enfrentarse las personas que practican el poliamor es el rechazo social. En este sentido, Karen Moan considera que ‘el poliamor se acepta mal socialmente porque aún no ha llegado a entenderse bien’. Explica que esta opción pasa por una deconstrucción de nuestra educación, por una lucha por la igualdad de género, por relaciones respetuosas y libres. No hay nada reprochable en amar a más de una persona, sostiene. Finalmente, se entiende que como en todas las conductas que se salen de la norma social, es frecuente que estas personas encuentren cierto rechazo entre los que conocen su situación; en gran parte, esto se debe a que en el imaginario colectivo de una sociedad en su mayoría heterosexual y monógama, las relaciones poliamorosas pueden asociarse a personas que no son capaces de comprometerse en una relación, que se sienten insatisfechas con sus compañeros sexuales, que sólo buscan sexo, etc.

Poliamor, ¿qué se vale y qué...

hace 9 años agosto 18, 2016
  • Inicio
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • El Clima
  • Política de Privacidad
  • Declaración de Accesibilidad
Copyright 2005 - 2025 Periódico Enfoque Informativo – EiM Noticias. Todos Los Derechos Reservados.
Tepic, Nayarit. Teléfonos: 311-213-01-65 y 311-234-84-56.
Concepto, Diseño y Desarrollo: Agencia Multieconomico

Secciones para visitar

CartonesCOVID-19De InterésDeportesDestacadosEdictosEducaciónEleccionesEnfoque TVGeneralImpresoInternacionalLo ÚltimoNacionalNaturalezaNayaritOpiniónPalacio NacionalPublicidadReporte 911UANZona Trendy

Temas de interés

lengua materna indígena nayaritaSandra Margarita González BarajasMaría Celina Agraz LópezUAN TurismoWikileaksmujeres transtransfobiaigualdad jurídica54ª Asamblea Generalproductor de opiáceosmetanfetaminasconsumo de drogasla UEFAlevantamiento militarPescador DesaparecidoRescate TepicPrograma Delfin2024Paola de la Gradilla Muñoz ReynosaMiguel Alí Gudiño FloresBrithani Sinahí Rodríguez Segundo
Ver publicidad