UTN celebra 24 años formando profesionistas: ¡Tu futuro tecnológico es aquí!

La Universidad Tecnológica de Nayarit (UTN) celebra con orgullo su 24 aniversario, consolidándose como una institución clave en la formación de profesionistas de excelencia y en el desarrollo académico, científico y tecnológico de nuestro estado.

El gobierno del estado, que encabeza Miguel Ángel Navarro Quintero, reconoce la labor de la Universidad Tecnológica de Nayarit como un aliado estratégico en la construcción de un estado más justo, con oportunidades para la juventud y con profesionistas que aportan al desarrollo regional y nacional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Con una matrícula de 3 mil 518 estudiantes, la UTN ofrece actualmente 11 carreras de licenciatura y 12 programas de Técnico Superior Universitario (TSU), respondiendo a las necesidades del sector productivo y al compromiso compartido con el gobierno del estado de Nayarit para fortalecer la educación superior como motor de transformación social.

La directora de la Universidad Tecnológica de Nayarit, Miriam Fabiola González Cobián, expresó su felicitación a las y los estudiantes que actualmente forman parte de la institución, así como un reconocimiento especial a los docentes, quienes todos los días le entregan el corazón a la universidad, y al personal administrativo y colaboradores. Asimismo, agradeció al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero por el apoyo constante que brinda a la institución, permitiendo su crecimiento y fortalecimiento.

«En estos últimos 3 años, con la intervención del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, hemos tenido un impulso todavía mayor. El gimnasio universitario digno de instalaciones de primer mundo, las aulas de la universidad, áreas verdes bellísimas. Entonces, nosotros vamos a la vanguardia. El doctor Miguel Ángel Navarro Quintero ha alineado este proyecto de la Universidad Tecnológica de Nayarit con lo que la visión de la doctora y la presidenta Claudia Sheinbaum, en proyectos tan estratégicos como son el tema de semiconductores. En este aniversario puedo decir que para el próximo año, nosotros, particularmente en enero, vamos a abrir la ingeniería en Microelectrónica y Semiconductores, siendo precursores en Nayarit en este tema. El doctor también ha impulsado que estemos totalmente en alianza con el Consejo de Ciencia y Tecnología en el tema de los laboratorios que va a implementar en el estado de Nayarit», mencionó González Cobian.

En este aniversario, se resaltan logros recientes tales como:

-79 estudiantes que participaron en programas de movilidad internacional en países como Colombia, Perú, Canadá, España, Brasil, Alemania, Corea, Bahamas y Estados Unidos.

-12 programas educativos acreditados, que avalan la calidad y pertinencia de la enseñanza.

-2 certificaciones internacionales de calidad: ISO 21001:2018, Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas, ISO 9001:2015, Sistema de Gestión de Calidad-Requisitos.

Informó de igual forma que en noviembre Nayarit será sede del coloquio COLEAD, donde se reunirán investigadores de toda la República Mexicana, así como estudiantes de media superior y superior, en temas de Microelectrónica y Semiconductores. También expuso que se ganaron cinco becas en la Alianza del Pacífico, hecho histórico para Nayarit y la UTN. Cuatro becas fueron a Colombia y una a Perú; la de Perú se enfocó en robótica, mientras que las otras fueron en áreas de Mercadotecnia y Logística Internacional.

En este 24 aniversario, la rectora Miriam Fabiola aseguró que la UTN refrenda su compromiso de seguir formando a mujeres y hombres con visión, talento y responsabilidad social.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad