El ingeniero Carlos Cermeño Hernández (INEGI) presentó los resultados del Censo Económico 2024 en Nayarit, destacando:
- 85,895 establecimientos registrados (incluyendo 3,378 nuevos en 2024), con 369,150 empleos. Del total, 64,937 corresponden al sector privado/paraestatal (consolidando matrices y sucursales).
- Crecimiento histórico: Las unidades económicas aumentaron 65% desde 2018 (39,296 a 64,937 en 2023), con mayor dinamismo entre 2013-2018 (4% anual). El empleo creció 59% en el mismo periodo.
- Remuneraciones: Salario promedio anual subió 18.6% (2023 vs 2018), alcanzando $122,170, aunque aún por debajo del nivel de 2008 ($119,160).
- Desafíos: 36.4% de empresas reportaron altos costos de insumos, 31.1% gastos en servicios (luz/agua), y 28% baja demanda.
- Productividad: El 96.1% son microempresas (0-10 empleados), pero las grandes empresas (0.1%) generan mayor valor agregado. Nayarit ocupa el lugar 31 en contribución al PIB nacional (0.5%).
Estos datos reflejan una economía en crecimiento, pero con retos en competitividad y formalización.