En el Centro Nayarita de Innovación y Transferencia Tecnológica (CENITT), un grupo de siete jóvenes científicas participa en proyectos de investigación clave gracias al Programa Delfín. Bajo la dirección de Gabriela Ávila Villarreal, corresponsable de la Unidad Especializada en Calidad de Alimentos y Productos Naturales del CENITT (Centro Nayarita de Innovación de Transferencia y Tecnología), las estudiantes trabajan en tres líneas prioritarias:
1️⃣ Inmunofarmacotaxología.
2️⃣ Control de calidad de productos naturales.
3️⃣ Búsqueda de compuestos bioactivos.
Proyectos destacados:
- Análisis de Justicia spicigera y Hyptis albida para identificar propiedades antioxidantes.
- Evaluación de seguridad en plantas medicinales comerciales (familia Lamiácea).
- Extracción de fenoles y metabolitos con potencial terapéutico.
Las investigadoras, procedentes del Tecnológico de Tepic, UdeG y Politécnica de Otzolotepec, resaltan que esta experiencia les brinda:
🔹 Habilidades técnicas en laboratorio.
🔹 Visión social sobre el uso responsable de herbolaria.
🔹 Inspiración para impulsar más participación femenina en ciencia.
Ávila Villarreal enfatizó: «Vivir la investigación en primera persona cambia su perspectiva profesional y beneficia a sus comunidades».