En un acto significativo para la educación superior en la entidad, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y la Universidad Tecnológica de la Sierra formalizaron un Convenio General de Colaboración que permitirá implementar proyectos conjuntos en materia académica, investigación y preservación cultural.
La rectora Norma Liliana Galván Meza enfatizó que este acuerdo refleja el compromiso institucional por «crear alianzas que fortalezcan la educación y respondan a las necesidades sociales». Por su parte, el rector Itzcoatl García Valderrama destacó que el convenio beneficiará especialmente a las comunidades originarias, al integrar la preservación de lenguas maternas en los programas académicos.
Beneficios clave del convenio:
✔ Intercambio estudiantil y docente
✔ Desarrollo de proyectos de investigación aplicada
✔ Certificaciones conjuntas
✔ Programas de responsabilidad social universitaria
✔ Preservación del patrimonio lingüístico nayarita
El evento contó con la presencia de autoridades académicas de ambas instituciones, incluyendo a Margarete Moeller Porraz, secretaria General de la UAN, y Juan Manuel del Villar Gutiérrez, abogado general de la UT de la Sierra.
Esta colaboración interinstitucional marca un precedente en la creación de políticas educativas incluyentes que vinculan el conocimiento científico con el desarrollo comunitario en Nayarit.