“Ya no es negocio producir amapola”; cayó su precio, dicen campesinos

Los sembradores de amapola en la sierra de Guerrero enfrentan una crisis por la caída de precios y demanda de la goma de opio. El año pasado el kilo de la goma que se extrae de la planta costaba entre 20 mil y 23 mil pesos; hoy, se paga entre 7 mil y 8 mil pesos.

Los sembradores dicen que los compradores no les han informado con certeza a qué se debe la caída de precios; sin embargo, se especula que la expansión del consumo de fentanilo en Estados Unidos es la causa. Además del precio bajo, la demanda de los compradores también bajó; hay quienes mantienen almacenada la goma de opio hasta que les sea requerida.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

El fentanilo es un opiáceo para tratar enfermedades como el cáncer, que llega a ser 50 veces más potente que la heroína, y que tiene un aumento en los últimos años en consumidores del vecino país del norte, según la agencia antidrogas de Estados Unidos de América.

“Ahorita casi no va a salir de ganancia, ya no es negocio, porque está barato; casi la mayoría está vendiendo así pues, a 8, o a 7 mil pesos. El año pasado a 23 (mil) pagaban el kilo”, señaló Mario, uno de los sembradores de amapola entrevistados por Grupo Imagen en un punto de la sierra del estado.

Mario, productor con 22 años edad y tres dedicándose al cultivo de amapola vende la goma de opio a compradores de “manera libre”, es decir: que no tiene compromisos de vendérsela a un grupo delictivo en particular, lo cual, asegura, lo exime de riesgos para su seguridad.

Sin embargo, en este momento enfrenta dos peligros: que el Ejército destruya el plantío que tiene sembrado, y que el precio de la goma de opio siga cayendo o no se recupere.

Dice que no se dedica a la siembra de jitomate, maíz u otros productos como la mayoría de su comunidad porque representaba más trabajo y menos ganancias económicas; además, asegura que sembrar amapola es lo que mejor sabe hacer, pero en tres años su situación no ha sido mejor que la de otro campesino promedio de la zona: carga pesados bultos, se transporta en una motocicleta pequeña y vive en una modesta casa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad