Salario mínimo sigue siendo insuficiente: PAN

La diputada Arlette Muñoz dijo que los incrementos han sido menores e insuficientes en el fortalecimiento de la economía familiar

Diputados del PAN señalan que el salario mínimo debe ser una herramienta clave para fortalecer la economía familiar y hacer frente a la tendencia negativa en materia de política laboral.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La legisladora de Acción Nacional en San Lázaro, Arlette Muñoz Cervantes, destacó que el Gobierno de la República, por ello, está obligado a dejar atrás políticas de moderación salarial que sólo han restado poder adquisitivo a los trabajadores mexicanos.

En el marco de la instalación en sesión permanente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) a partir del 1 de diciembre, cuando iniciará el análisis para definir el incremento a este rubro para el 2016, la legisladora consideró urgente dejar atrás los incrementos menores que se han registrado durante los últimos cuatro años.

Precisó que de 2012 a 2015, el salario mínimo para la zona geográfica ‘A’ sólo registró un incremento de entre $2.43 y $2.82 pesos, es decir un máximo de 4% anual.

A esto hay que agregar, dijo, que dicho ingreso sigue siendo insuficiente para brindar a millones de  mexicanos la capacidad de superar la línea de pobreza por ingreso y tener acceso pleno a los productos de la canasta básica, así como a otros servicios que abonan al bienestar social, ello a pesar de que en septiembre pasado se logró la homologación de la cifra a $70.10 pesos para todo el país.

De acuerdo a la PROFECO la canasta básica fluctúa alrededor de los $2,710 pesos. Por su parte el CONEVAL señala que la suma de la canasta alimentaria y la no alimentaria, que incluye aspectos de bienestar como el gasto de transporte público, los enceres domésticos y el acceso a la cultura, suma la cantidad de $2,518 pesos en las zonas urbanas”, precisó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad